25 mayo, 2022
Esta semana está teniendo lugar el Ciclo de Conferencias "Alfonso X (1221 - 2021): Una mirada multidisciplinar ante el VIII centenario" en la Universidad de Valladolid. En este ciclo han participado algunos miembros de la Red del Libro Medieval Hispánico, abordando la figura del rey Sabio desde distintas ópticas y disciplinas: Jorge Prádanos Fernández, José […]
16 abril, 2022
El próximo día 6 de mayo tendrá lugar la Jornada de Doctorandos en Libro Antiguo y Patrimonio Bibliográfico, celebrada en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, organizada por el proyecto Quid est liber. El encuentro se plantea como un espacio para que los investigadores noveles que trabajan con […]
21 marzo, 2022
El próximo día 24 se celebrará a través de Zoom la presentación del proyecto “Folio Recepta” sobre fragmentos ibéricos, de la mano de Lourdes Soriano, titulada “On the trail of lost literature: fragments of medieval Romance works from ecclesiastical archives and from the Inquisition”. Día 24/03/2022, 14:15 - 16:00 Toda la información en el siguiente […]
28 febrero, 2022
Entre el 3 y el 29 de marzo se celebra el El curso de postgrado "En los márgenes de los manuscritos: textos y paratextos", en el que se analizan las prácticas de anotación en diferentes tradiciones manuscritas con el fin de resaltar la diversidad y también las costumbres compartidas de lectura y escritura en la […]
27 enero, 2022
La semana pasada se celebró el homenaje a Gemma Avenoza Vera, en la que fue su casa, la Universitat de Barcelona. Fueron dos jornadas emotivas e intensas, en las que se repasó su prolífica trayectoria y quedó en evidencia la intensa huella que ha dejado en un gran número de investigadores, en cuyos trabajos se […]
20 enero, 2022
Este jueves 20 de enero a las 18:30h se celebra en la Biblioteca Nacional de España la mesa redonda Los retratos del rey Sabio. De los códices a las escaleras de la BNE, con motivo de la exposición Los libros del rey Sabio. VIII centenario del nacimiento de Alfonso X (1221 - 2021), moderada por la […]
11 enero, 2022
Los próximos 18 y 19 de enero se celebrará en la Facultad de Filología y Comunicación de la Universidad de Barcelona un homenaje a Gemma Avenoza Vera, una de las fundadoras de la Red del Libro Medieval Hispánico. Las jornadas se iniciarán con un acto institucional en recuerdo de la figura de Gemma, y a […]
8 noviembre, 2021
Se proyectará el vídeo «Ms. 156. Ciencia sobre pergamino» y se hablará sobre el uso de materiales audiovisuales en la transferencia de la investigación científica.
13 octubre, 2021
«Contarte he maravillas...», una cita ineludible para el medievalismo hispánico Entre los días 25 y 29 de octubre de 2021 celebramos un congreso internacional en homenaje a Joseph T. Snow, uno de los grandes y más reconocidos hispanistas, y con ocasión del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X (1221-2021). La Universidad de Alcalá, en […]
29 septiembre, 2021
Presentación de la edición del Recetario de cocina medieval. Centre Cultural La Nau 5 octubre de 2021 de 13:00 a 14:30 Aula Magna Aula de Gastronomia-Vicerectorat de Cultura i Esport UV. Biblioteca Històrica Intervendrán: Ester Alba Pagán. Vicerectora de Cultura i Esport, UV Alfred García Femenía. Doctor en Historia y Paleografía y transcriptor del texto […]
2 septiembre, 2021
Las Siete Partidas es uno de los textos del medievo castellano más fascinantes. En algunos aspectos, aún mantiene su vigencia y ha atraído la atención de investigadores de todo el mundo. Es una obra que ha suscitado grandes debates, como el de cuántas redacciones ha conocido; si fue promulgado y cuándo lo fue; su relación con el […]
12 julio, 2021
El año 2021 conmemoramos el octavo centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio (1221-2021), una figura estrechamente vinculada con el desarrollo cultural y científico en la península ibérica. Su producción intelectual es fundamental para el estudio de la poesía, de la música, de la pintura, de la jurisprudencia, la historiografía o la astronomía, así […]
25 mayo, 2021
10-11 de junio de 2021 Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla – UCM Proyecto LEHIAL (PGC2018-097250-B-I00) Coordinación: Francisco Bautista (USAL) y Laura Fernández (UCM) Colaboradores: María López-Monís, Lucía Díaz Menadas, Julio San Román, Mar Llopis y Saray Cañizares. Inscripción gratuita presencial (aforo limitado) y no presencial (Google Meet) a través de este formulario google : https://forms.gle/TVuhUUfmrdHTuwcJ6
21 octubre, 2020
Semana de la Ciencia 2020, 6 de noviembre, 16.00-18.00 En esta actividad analizaremos aspectos relacionados con la salud y la enfermedad en el siglo XV, con las fundaciones hospitalarias nobiliares, y en particular con el hospital de la Vera Cruz en Medina de Pomar, uno de los proyectos más relevantes del linaje de los Velasco […]
6 agosto, 2020
Posted on August 2, 2020 by Charles Faulhaber [Versiones en galego y português más abajo] La recepción occidental del Libro de las Confesiones (BETA texid 1224) suma desde hoy un nuevo testimonio, en este caso de origen gallego, a la significativa nómina de copias y traducciones portuguesas basadas en el conocido tratado doctrinal y penitencial elaborado por Martín Pérez a comienzos del siglo XIV. El […]
8 junio, 2020
Los interesados en asistir deberán enviar en un solo documento de Word (.doc o .docx) un Curriculum Vitae resumido (1 página) y una carta de motivación (1 página), explicando en ella de forma sumaria su dedicación académica y/o profesional, su formación intelectual y las razones por las que solicita matricularse en este Seminario. Específicamente, desearíamos […]
21 febrero, 2020
El pasado viernes 7 de febrero tuvo lugar, en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM, la primera reunión de trabajo en su nueva etapa de la Red de Excelencia "Cultura escrita medieval hispánica: del manuscrito al soporte digital" integrada por grupos de la UB, UCM, UAB, UPF, UVA, UV y CSIC.
10 septiembre, 2019
El próximo día 6 de febrero a las 18.00, presentamos de nuevo el libro en la Imprenta Municipal-Artes del Libro, Madrid, Calle de Concepción Jerónima, 15. Estáis todos invitados! Gemma Avenoza, Laura Fernández y Lourdes Soriano (eds.), La producción del libro en la Edad Media: una visión interdisciplinar, Madrid, Silex, 2019 Este libro es fruto de […]
4 febrero, 2020
Este año renovamos nuestra Red de Excelencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con un registro más amplio, para incluir no solo libros, sino también documentos en diferentes soportes y formatos. El estudio del libro manuscrito medieval hispánico plantea una serie de interrogantes que difícilmente se pueden responder desde una única disciplina. Tampoco es […]
29 abril, 2019
PhiloBiblon, que debe su nombre a la descripción de una biblioteca ideal efectuada en el siglo XIV por el bibliófilo inglés Richard de Bury, es un proyecto multidisciplinar y plurilingüe, de libre acceso en la red, que gestiona la más completa base de datos sobre manuscritos, incunables e impresos hispánicos e ibéricos de la Edad […]
26 marzo, 2019
Ayer, 25 de marzo Gemma Avenoza participó en la clausura del Máster de Patrimonio Histórico Escrito de la UCM con la conferencia "Tras la pista de las obras perdidas. La recuperación del patrimonio a través de la investigación en archivos y bibliotecas".
11 febrero, 2019
El próximo 21 de febrero Teresa Jular, directora de proyectos de XLI design+thinking, presentará, entre otros proyectos de humanidades digitales en los que el diseño ha participado en equipos creados bajo un enfoque interdisciplinar, el de la Red del Libro Medieval Hispánico.
28 enero, 2019
Dra. Laura Fernández Fernández y Dra. Helena Carvajal González. Fechas y horario: Del 8 al 26 de julio de 2019. De 9 a 14 horas. Nº de plazas: 20 Nº de créditos de grado: 3 (solo alumnos UCM). Lugar de celebración: Fundación General UCM Precio de la matrícula general: 780 Euros. Precios especiales: Alumnos con diversidad funcional igual o superior […]
14 noviembre, 2018
La pieza fue localizada por Gemma Avenoza (Universitat de Barcelona) en 2014 a través del portal PARES e identificada después por Harvey L. Sharrer (University of California-Santa Barbara) como un fragmento de la Quinta Partida. En la actualidad se ha llevado a cabo una transcripción paleográfica y presentación crítica a cargo de Ricardo Pichel.
3 julio, 2018
Con motivo de la presentación del nuevo corpus Biblias Hispánicas, desarrollado con una ayuda de la Fundación BBVA a proyectos de Humanidades Digitales, el grupo Biblia Medieval de la Universitat de les Illes Balears (www.bibliamedieval.es) organiza un Congreso Internacional para poner en común los últimos desarrollos en el campo de la traducción vernácula a las lenguas […]
23 octubre, 2018
Hoy por hoy PhiloBiblon es la mayor base de datos dedicada a la literatura y cultura romances de la Edad Media Peninsular, los textos en aragonés, castellano, catalán, gallego, gallego-portugués, leonés y portugués, pero no sólo textos literarios—sensu stricto—sino textos filosóficos (ética, lógica), legales (códigos, fueros), científicos (matemáticos , astronómicos, astrológicos, botánicos, zoológicos, agriculturales), religiosos […]
21 septiembre, 2018
El Coloquio Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval se celebrará en Zaragoza del 24 al 26 de octubre de 2018, en torno al tema Libros, lecturas y reescrituras. Las líneas preferentes del Coloquio se centrarán en los tres temas de su título, que invitan a analizar la producción literaria medieval tanto en su materialidad, como […]
19 septiembre, 2018
Congreso Internacional, Universidade Santiago de Compostela Por razones de índole diversa y salvo honrosas excepciones, los textos científicos medievales permanecen con frecuencia al margen de los estudios filológicos, con la irreparable falta que esto supone en el conocimiento de una parcela importante de la cultura medieval. Para contribuir a cubrir parte de ese vacío, especialistas […]
18 septiembre, 2018
ALFA Team meeting. Shaping a European scientific scene: Alfonsine astronomy Observatoire de Paris, Salle du Conseil. Organisation: J. Chabas, M. Husson, R. Kremer, L. Miolo, ALFA team Participants: Alena Hadravova; Petr Hadrava; Laure Miolo; Alexandre Tur; Eric Ramirez Weaver ; Laura Fernandez Fernandez ; Galla Topalian ; Antonin Penon ; Richard Kremer ; Jean-Patrice Boudet ; José Chabas ; Marie-Madelaine Saby ; Glen Van […]
15 junio, 2018
El III Congreso Internacional sobre el Libro Medieval y Moderno se propone incidir de manera especial en todos los aspectos formales, estéticos y funcionales del libro antiguo desde una perspectiva multidisciplinar e integradora.